Bafici 26: Vous n’êtes pas seuls


Estreno latinoamericano / Nocturna
 


Por Cecilia Tedesco.


Leo, trabaja como repartidor en la pizzería de sus padres. Es un joven  solitario y ansioso, que no ha querido nuevas relaciones desde que su ex lo dejo por otro. 


Al realizar una entrega, Leo conoce a Rita, y surge entre ellos un vínculo inesperado para el. Pero además se cruza con John, un taxista enigmático en busca de almas solitarias, que comienza a acosarlo seriamente poniendo en riesgo su relación con Rita. 


Con una buena combinación de romance y misterio, acertados momentos de tensión, sin artilugios innecesarios, y un toque de ciencia ficción que recuerda a los episodios de “Expediente X” porque se sugiere más de lo se muestra y eso le juega a favor, y logra poner el foco en la temática de las abducciones alienígenas solamente con el uso de intensas luces azules, una heladera negra, y una que otra conversación por parte de personajes, mientras que el resto de la trama es un drama romántico nada empalagoso. afortunadamente, y los alienígenas muestran rasgos físicos humanos, y emociones como la obsesión, la necesidad, la atracción y el placer. 



Antes y después de la proyección estuvieron presentes los dos directores canadienses: Marie-Hélène Viens, Philippe Lupien, originarios de Quebec, quienes hablaron acerca de las influencias cinefilas que inspiraron esta producción cinematográfica, en cuanto al estilo narrativo y visual, entre las cuales mencionaron “Under the skin” (2013), “Encuentros cercanos del tercer tipo” (1977), “2001, Odisea del Espacio” (1968), de las cuales se pueden encontrar referencias aquí, además de tomar inspiración en otras películas de ciencia ficción estadounidense, y de su propio país.

“Lo mejor del proceso de filmación fue conocer a los dos protagonistas. Lo peor fue la falta de tiempo debido a la falta de presupuesto.

Estamos felices de poder estar aca presentando la película ante ustedes.” Marie-Hélène Viens y Philippe Lupien. 



Elenco: Pier-Luc Funk, Marianne Fortier, François Papineau, Sandrine Bisson, Blaise Tardif.


Guión y Dirección: Marie-Hélène Viens, Philippe Lupien.

Producción: Fanny-Laure Malo.

Dirección de fotografía: Ariel Méthot

Montaje: Amélie Labrèche.

Dirección de Arte: Éric Barbeau.

Sonido: Olivier Houde.

Música: Pierre-Philippe "Pilou" Côté


Título original: No estás solo.

2024 - Canadá.

Ciencia ficción / Misterio / Romance - 105 minutos.

Bafici 26: Don’t cheat, Darling

Estreno internacional / Rescates

Por Cecilia Tedesco.


En Sonnenthal sólo quienes apoyan o se dedican al fútbol pueden conseguir algo importante, y como el Alcalde quiere que su ciudad sea conocida por tener un equipo juvenil de fútbol exitoso, termina afectando a toda la política local. La situación se complica aún más cuando la Dra. Barbara Schwalbe, directora de una escuela agrícola local desafía al alcalde formando un equipo femenino para competir contra los muchachos.

 


La pelea entre Barbara y el alcalde se torna tensa, y contagio también a los dos capitanes del equipo: Bernd y Brigitte, pero después de muchos enredos quizás puedan encontrar un punto de acuerdo.


Un musical atrevido, súper entretenido, aunque predecible seguramente, y con alegres coreografías, que cuenta con las actuaciones de Chris Doerk y Frank Schöbel, dos estrellas del pop de la República Democrática Alemana (Alemania del Este), un país que ya no existe más. El tema del fútbol funciona como detonante de lo que termina siendo la batalla de los sexos, enmarcada dentro de un formato de comedia musical. Es una de las tantas películas de aquella época que han sido conservadas y restauradas, y fue exhibida recientemente en la Berlinale.



Elenco: Chris Doerk, Frank Schöbel, Dorit Gäbler, Karel Fiala, Christel Bodenstein, Rolf Herricht.


Dirección: Joachim Hasler.

Guión: Joachim Hasler, Heinz Kahlow.

Dirección de fotografía: Joachim Hasler, Peter Süring.

Edición: Barbara Weigel.

Dirección de Arte: Alfred Thomalla.

Sonido: Peter Foerster.

Música: Gerhard Siebholz, Frank Schöbel, Gerd Natschinski.


Título original: Nicht schummeln, Liebling!

1973 - República Democrática Alemana.

Comedia / Musical / Deporte - 92 minutos. 

Bafici 26: Space Cadet

(Cadete espacial)


Estreno americana / Baficito.


Por Cecilia Tedesco.


El relato transcurre en un futuro cercano, donde los humanos coexisten con los robots, y se han adentrado en la exploración del espacio profundo. 


La trama comienza cuando Celeste, la brillante hija de la astronauta desaparecida Stella Astridia, criada por el Robot de protección programado por su madre, se gradúa con honores en la Academia Espacial. Como el único propósito de Robot ha sido criar y proteger a Celeste, cuando ella es enviada a un sistema estelar lejano en su primera misión científica, Robot se queda sin tener a quien cuidar y queda estancado en sus recuerdos de los momentos vividos junto a Celeste y Stella, busca refugio en la pintura, y la aparición de un gatito abandonado le traerá una nueva emoción a su vida.


Eric San, también conocido como Kid Koala, dirige esta adaptación  cinematográfica basada en su propio cómic del mismo nombre.



Tiene puntos en común con otras películas animadas, protagonizadas por robots, como “El gigante de hierro” (1999), “Wall-E” (2008), “Robot salvaje” (2024), y “Mi amigo Robot” (2023) que al igual que “Space Cadet” está basada en una historieta, y no tiene diálogos.


Una historia tierna y emotiva, que habla acerca de los recuerdos, de los vínculos que nos conectan, de la perdida, de la soledad, del arte como espacio donde expresar los sentimientos, de las familias tanto biológicas como adoptivas, y de un ser artificial capaz de tener emociones. 


La película se destaca por la calidad de animación en cuanto a la expresión de los personajes, por la atractiva banda sonora, y por tener un guion sólido que no necesita de las palabras, ya que con las imágenes lo dice todo. ¡¡¡Imperdibles!!! 



Música y Dirección: Kid Koala.

Guión: Mylène Chollet.

Producción: Ginette Petit.

Edición: Corinne Merrell, Alain Baril.

Dirección de Arte: Corinne Merrell.

Sonido: Olivier Calvert.


2025 - Canadá.

Animación / Ciencia ficción / Drama - 86 minutos.

Se proyecta con el corto animado “The night You came”, un encuentro amigable entre una niña y un extraterrestre. Visualmente sencillo, dibujos que se asemejan a trazos con lápiz, un relato sin diálogos, simple y muy breve.

Guion y Dirección: Lingjie Li.

2024 - China - 2 minutos.

Bafici 26: Una Quinta Portuguesa

Estreno internacional / Competencia Oficial Internacional 


Por Cecilia Tedesco.


Fernando, un tranquilo profesor de geografía, queda completamente devastado cuando su esposa Milena lo deja de arrepentirse sin aviso. Durante un viaje sin rumbo por la costa portuguesa conoce a Manuel, un jardinero a punto de tomar un nuevo empleo, y cuando este muere repentinamente, Fernando asume su identidad y comienza a trabajar como jardinero en una quinta portuguesa, donde entabla una inesperada amistad con Amalia, la dueña de la propiedad, abrazando una vida que no le pertenece.

La película comienza siendo un drama acerca de alguien que pierde a su pareja, pero la trama luego da un giro y se enfoca en el tema de la identidad, cuando dos personajes que no se conocen entre sí, deciden tomar el lugar de otra persona para cambiar su vida. El misterio inicial de la desaparición de la esposa del protagonista no llega a resolverse por completo pero termina perdiendo importancia al final. La película posee buenas actuaciones, y solidez narrativa, y esta bien lograda! 

Elenco: Manolo Solo, Maria de Medeiros, Branka Katić, Rita Cabaço.

Guión y Dirección: Avelina Prat.

Producción: Miriam Porté, Luis Urbano, Miguel Molina, Adán Aliaga.

Dirección de fotografía: Santiago Racaj.

Edición: Juliana Montañés.

Dirección de Arte: Artur Pinheiro.

Sonido: Nora Haddad.

Música: Vincent Barrière.


Título Internacional: The Portuguese House.

2025 - España / Portugal.

Drama - 114 minutos.