3er Festival de Cine Israeli en Argentina: Corriendo sobre arena

Del 5 al 11 de Diciembre / Cinépolis Recoleta


Por Cecilia Tedesco


Corriendo sobre la arena

(Running on Sand)



Es el film de Apertura de esta nueva edición, que resulto ganador del premio al mejor guion y a mejor ópera prima, en el festival Internacional de Haifa, para el director Adar Shafran.


Es una comedia dramática que combina deporte con algunos enredos y la temática de la inmigración ilegal que llega de Africa. 


El protagonista es Omari, un joven de origen humilde con buenas aptitudes de corredor, que había escapado de su país pare hallar un mejor futuro en Israel. Cuando es arrestado para deportarlo junto con otros ilegales, Omari logra escapar de la policía del aeropuerto y es confundido con un futbolista que había sido contratado por el dueño de un club de futbol local. 


Una historia amena y emotiva, con buen ritmo. El tema del futbol aporta el lado divertido haciendo hincapié en el trabajo de equipo y en el respeto hacia los extranjeros. El tema de la inmigración esta presente a través del relato de algunos personajes que están representados por auténticos refugiados, sin mostrar el lado crudo de esa problemática como se ha visto en otros films. 


2023 - 104 minutos.

3er Festival Internacional de Cine Israelí en Argentina

SERET 2024

Del 5 al 11 de Diciembre de 2024.



Por tercer año consecutivo, el Festival Internacional de Cine IsraelíSeret, llega desde el mundo a Buenos Aires, Argentina.


Entre el 5 y el 11 de Diciembre, lo mejor y más actual de la cinematografía israelí podrá verse en las salas de Cinépolis Recoleta.


Los invitamos y esperamos a que nos acompañen en esta nueva edición del festival que recorre el mundo compartiendo la experiencia "Seret", que en el idioma hebreo significa "Cine".

 


Acerca de Seret Internacional


Seret Internacional es el Festival de Cine Israelí

más grande del mundo.

 

Desde hace más de una década, se presenta anualmente en Inglaterra, Alemania, Países Bajos, Chile y por tercer año consecutivo en Argentina.
Un total de cinco países y más de dieciséis ciudades.


Seret Internationales una organización benéfica e independientefundada por Odelia Haroush (Directora) y Patty Hochmann (Directora Artística), la cual este año traerá una grilla original y diversa conochofilms israelíes. Siete, totalmente inéditos en Argentina, y uno en calidad de reestreno.


"Estamos muy orgullosas de poder realizar la tercera edición del Festival SERET en Argentina. Este año, y por razones de índole coyuntural de nuestro país debido a la Guerra en Gaza que tanto nos duele, fue el más complejo en poder realizar nuestros festivales. Y con mucho esfuerzo,SERETya ha logrado realizar cinco festivales alrededor del mundo.


Por primera vez, hemos llevado el Festival a España, en la ciudad de Barcelona; y como todos los años, hicimos festivales en Reino Unido, Holanda, Alemania, y Chile.


Nuestro ultimo festival del año y la cereza del postre
será en Argentina".


¡Quedan oficialmente invitados a disfrutar de SERET 2024
en las hermosas salas de Cinépolis Recoleta!


Patty Hochmann



Programación de la Tercera Edición del Festival

Este año se presentarán una variedad de películas que muestran la diversidad cultural que existe en Israel. 

Ocho películas premiadas

(6 ficciones y 2 documentales), de gran éxito en Israel y en todo el mundo.

 

Películas que se verán en SERET 2024:

 

- Corriendo sobre la arena, film de Apertura de esta nueva edición, Una comedia de enredos, ganadora del premio del mejor guion y a mejor ópera prima, en el festival Internacional de Haifa, al director Adar Shafran.


- Dicha,del director Shemi Zarhin, recientemente estrenada en el Festival Internacional de cine de Toronto. Protagonizada por el exitoso Sasson Gabay, el film muestra una mirada dolorosa pero también cálida y optimista de las realidades sociales de hoy.


- Casamentero, una comedia sobre la comunidad judía ultra ortodoxa en Israel. La película más taquillera de las carteleras israelíes en 2023.

- 7 Bendiciones, la película mas premiada por la Academia de Cine israelí: Premio a la mejor película, mejor dirección para Ayelet Menachemi, mejor guion para Reimonde Amsalem y Eleonor Sela. Una maravillosa y conmovedora película hecha por mujeres.

- Delegación,cuenta la historia de un grupo de adolescentes israelíes que viajan a Polonia para recorrer los sitios conmemorativos del Holocausto. Esta película recibió premio al mejor guion en el Festival Internacional de Cine de Jerusalem.

- El Sueño Europeo, es undocumentalque tiene mucho que ver con Argentina. La directora Mooly Ladesman habla sobre las obras de arte saqueadas a muchísimas familias judías durante la Segunda Guerra Mundial. En 2016, una carta que enumera obras robadas lleva a dos nietos de sobrevivientes a un conmovedor viaje para recuperar su arte perdido. Roberto Graetz, un argentino que sigue el caso desde Buenos Aires, estará presente en la proyección del  7 de Diciembre para charlar con el público.


- Seis Treinta,película documental que captura con profunda sensibilidad los angustiosos eventos del ataque de Hamas a Israel el 7 de octubre de 2023. Presenta testimonios en primera persona de sobrevivientes en siete diferentes sitios del ataque.


- Valeria viene a casarse, interesante film sobre dos hermanas, el sueño israelí y matrimonios por conveniencia. Film premiado en el SANFIC 2023 y estrenado recientemente en Argentina.


Todo estos films de gran calidad podrán verse

en la nueva edición de Seret 2024.